Servicios
Inicio Servicios
Unidad de Proyectos Internacionales de Investigación
La Unidad de Proyectos Internacionales de Investigación ofrece los siguientes servicios para la preparación de propuestas Horizonte Europa principalmente y otras convocatorias internacionales (PRE-AWARD).
- Trámite de firmas y documentos previos al Grant Agreement: Consortium Agreement, Non Disclosure Agreements, Memorandum of Understanding, Letter of Commitment, Letter of Intent.
- Asesoramiento ad hoc para realizar una estrategia para internacionalizar tu investigación y conocer las oportunidades de financiación disponibles en Horizonte Europa.
- Infodays y talleres: Conoce los próximos eventos en el siguiente link y date de alta en la lista de distribución OGPI.
- Asesoramiento y revisión de propuestas de proyectos
- Asesoramiento presupuestario
- Ayuda económica: Plan Propio de Investigación y Transferencia
Para acceder a estos servicios, contacta con la Unidad de Proyectos Internacionales de Investigación en ogpi@us.es.
Te ofrecemos un servicio adicional de programas de acompañamiento para convocatorias específicas:
- Programa European Research Council
- Programa MSCA Postdoctoral Fellowships
- Programa iniciación en proyectos colaborativos internacionales: MSCA DN, MSCA STAFF EXCHANGES y COST ACTIONS
- Programa Clústers y Misiones
Unidad de Proyectos Internacionales Académicos
La Unidad de Proyectos Internacionales Académicos ofrece los siguientes servicios para la preparación de propuestas Easmus + (PRE-AWARD) y la gestión y justificación de estos proyectos una vez concedidos (POST-AWARD).
Desde la Unidad de Proyectos Internacionales Académicos de la Oficina General de Proyectos Internacionales se ofrece asesoramiento sobre los programas y acciones más adecuados para las actividades que desean llevar a cabo.
La coordinación o participación en proyectos internacionales académicos puede ser solicitada por cualquier miembro de la comunidad universitaria que tenga vinculación laboral con la US. Por lo general dicha vinculación deberá ser indefinida, pero si fuera temporal habrá que estudiar cada caso para asegurar que esta vinculación se mantendrá durante el plazo de ejecución del proyecto.
Para la preparación de la propuesta los solicitantes cuentan con el apoyo administrativo de la Unidad de Proyectos Internacionales Académicos donde le facilitarán los datos y documentos requeridos para redactar la propuesta, tales como carta de adhesión, mandate, declaración de honor, datos bancarios e institucionales y otros datos acerca de la Universidad de Sevilla.
La solicitud de estos proyectos requiere en general la inclusión en la propuesta de una carta de adhesión. Es decir, la aceptación institucional de participación de la Universidad de Sevilla. Dicha aceptación debe ir firmada, generalmente, por el Rector de la universidad.
Para la tramitación de dicha firma, los interesados deben enviar un Formulario de Solicitud de firma, en el que se incluya una breve descripción del proyecto. Dicha solicitud se revisará y se comprobará que no tenga implicaciones económicas para la universidad. Para preparar y solicitar dicho formulario deben ponerse en contacto con la responsable de proyectos internacionales académicos (relint6@us.es / relint17@us.es). Debe hacerse con una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha de finalización del plazo establecido en la convocatoria (si se coordina el proyecto) o por la institución coordinadora (si se participa en el proyecto). Si las propuestas no son presentadas con la antelación suficientes posible que las propuestas no puedan ser tramitadas en el plazo establecido por la convocatoria.
Esta Unidad llevará a cabo la gestión administrativa y económica del proyecto una vez concedido. Cuando se aprueba un proyecto en el marco de una convocatoria o programa de educación en el que participe personal de la US, ya sea como coordinador o como socio, es la Universidad de Sevilla quien recibirá las subvenciones y es la responsable última de su justificación.
Se informará de las normas del gasto. Habrá que tener en cuenta que no sólo habrá que ajustarse a las normas establecidas en la convocatoria o programa que financia el proyecto. También se han de cumplir las normas del gasto aplicables en la Universidad de Sevilla.
Para ello, dependiendo del gasto, se tendrán que cumplir determinados requisitos en los siguientes conceptos de viajes y costes de estancia y equipamiento y subcontratación.
El responsable del proyecto por la Universidad de Sevilla será el encargado de asegurar la correcta ejecución de todas las actividades previstas en el mismo, pudiendo recibir asesoramiento de esta Unidad, de acuerdo con el presupuesto asignado para ello y con las normas establecidas en la correspondiente convocatoria, que deberán cumplirse durante toda la fase de ejecución.
Desde la Unidad de Proyectos Internacionales Académicos se facilitará la información necesaria para la realización de los informes intermedios y finales por el responsable del proyecto.
Si estás preparando una propuesta, contacta con la Unidad de Proyectos Internacionales Académicos en los teléfonos 954 556363 y 954 551445 o en ogpiproyectoserasmus@us.es