Volver al contenido principal

Adaptación de material desde PDF

Aclaración inicial: El pdf es un formato final, normalmente orientado para imprimir ( aunque existen muchos tipos de pdf ), y por tanto, no es el idóneo para el aprendizaje on-line. Sin embargo en algunos casos está justificado usarlo: cuando se utilizan caracteres fonéticos o matemáticos que pueden sufrir con la transformación, cuando se trata de leyes o normativas procedentes del BOE, o de lecturas de autores ajenos que pretenden servirse al alumno tal cual ( artículos de revistas, obras literarias), como formato de libro electrónico sujeto a DRM, o cuando se trata de mapas o planos cuyo entendimiento es facilitado por la impresión.

Fuera de estos casos, es mejor contar con documentos de hipertexto ( html) para el aprendizaje on line. ¿Cómo conseguimos este tipo de documentos cuando partimos de un pdf?

      1. Cuando el material de partida es pdf: Convertir a word y pasar por Wimba Create.
      2. Si no es posible, pasar a swf con una herramienta como swftools o similar y colocar en un htm

Uso de swftools (http://www.swftools.org ):

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/sfwtools1.jpg

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/sfwtools2.jpg

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/sfwtools3.jpg

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/sfwtools4.jpg

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/sfwtools5.jpg

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/sfwtools6.jpg

Insertar el SWF a través de Wimba Create

Abrimos el documento Word, arrancamos Wimba Create, creamos el metadata y los apartados correspondientes como explicamos en el punto anterior y en el apartado que más nos interese insertamos el archivo. Para ello, seleccionamos la opción de complemento/Interacción/Media

http://www.sav.us.es/ensenanzavirtual/normas/Adaptacion%20de%20material/images/pic013.jpg

Una vez dentro del panel marcamos las opciones que se presentan en la imagen y pulsamos OK.

Nota: Para que esta opción funcione correctamente tenemos que asegurarnos que en WimbaCreate-Configuración está marcada la opción "Copiar los archivos multimedia al directorio de destino".

Se configura y genera el SCORM exactamente igual que cualquier otro documento de Wimba Create, como se explica en el apartado anterior.