Page 327 - ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2020-2021
P. 327

Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2020-2021
 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA
En el presente capítulo se recogen algunas de las actividades de la Universidad de Sevilla en el ámbito de la internacionalización, en concreto la movilidad, la participación en proyectos interna- cionales académicos y los convenios de colaboración internacional.
La movilidad de los estudiantes se desarrolla principalmente mediante la participación en el Programa Erasmus +, en sus modalidades Estudios y Prácticas y mediante el Programa Propio de Movilidad de la Universidad de Sevilla hacia países no Erasmus, financiado a través del Plan Propio de Docencia con la colaboración del Programa Santander Grado hacia países iberoamericanos.
La movilidad de los profesores se realiza fundamentalmente a través del Programa Erasmus + y el Plan Propio de Docencia.
Igualmente, en este capítulo se aportan datos sobre la movilidad para la formación del Personal de Administración y Servicios y los Programas de Lectorados.
La información que aparece en este capítulo es suministrada por el Vicerrectorado de Internacio- nalización, salvo el último apartado (convenios firmados con instituciones públicas y privadas) cuyos datos son aportados por el Área de Relaciones Institucionales. Igualmente, con toda esta información se actualizan los datos contenidos en el Anuario Estadístico del pasado año.
La situación excepcional derivada de la pandemia Covid-19 ha afectado sustancialmente a los programas y convocatorias de movilidad internacional. Algunos de ellos no se han podido llevar a cabo y otros han sufrido una merma importante en el número de participantes. Todo ello debe tenerse en cuenta en el análisis evolutivo de los datos mostrados en las distintas tablas y gráficos que se incluyen en este capítulo.
 327
 

























































































   325   326   327   328   329