Page 299 - ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2020-2021
P. 299
Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2020-2021
INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA
En el presente capítulo se muestran de forma desglosada todos los elementos que posibilitan el desarrollo de la actividad investigadora en nuestra Universidad.
El contenido de este capítulo se inicia con una relación de los diferentes Servicios Generales de Investigación, los Centros y Grandes Instalaciones de Investigación, así como los Institutos Uni- versitarios, Fundaciones Universitarias y otros Centros, todos ellos destinados a prestar el necesario apoyo funcional e instrumental a la investigación.
Seguidamente, se ofrece una distribución y evolución del número de Personal Investigador en Formación y Contratados Posdoctorales durante el período 2016 a 2020, así como una distribución por Áreas científicas del personal contratado con cargo a proyectos competitivos, y contratos sus- critos en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Con respecto a los contratos suscritos al amparo del artículo 83 de la LOU, considerados fuente de apertura de la Universidad a la Sociedad y a la Empresa, se presenta un análisis detallado del número e importe de los contratos distribuidos por Áreas Científicas, Centros y tipo y localización de la Entidad Contratante, junto a su evolución durante el período 2016 a 2020.
Con el fin de promover la Investigación, el Estado, la Comunidad Autónoma y la Unión Europea destinan diversos fondos para la ejecución de Proyectos de Investigación. Igualmente, la Universidad de Sevilla, a través de su Plan Propio de Investigación, financia diferentes modalidades de Ayudas. Todas estas quedan recogidas en este capítulo del Anuario Estadístico.
En nuestros días, el marco normativo en el ámbito de la investigación no está exento de dificul- tades y cambios constantes. Además, cada vez estamos sujetos a más controles, requerimientos y auditorías por parte de los organismos financiadores. Para adaptarnos a estas nuevas exigencias, debemos aumentar la efectividad y la eficiencia en la gestión de proyectos y ayudas de investigación y facilitar al PDI su trabajo diario en dicha gestión.
299