|
Desde el Servicio de Mantenimiento se adoptan gran cantidad de estrategias técnicas diferentes para el ahorro de agua. En el siguiente gráfico se muestra la evolución del consumo total de agua potable en nuestra universidad. En el siguiente enlace se muestra una tabla resumen con las medidas que se han adoptado para reducir el consumo de agua en nuestros ... |
|
Los fluxores, si se regulan adecuadamente, son uno de los sistemas para ahorrar agua más eficientes. El mecanismo de descarga de los fluxores puede regularse de modo que la cantidad de agua que sale esté controlada y suponga una serie de ventajas ambientales: - se controla la cantidad de agua que se emite, pudiendo regularse a voluntad. - se ahorra agua porque las descargas de ajustan a las necesidades reales. - se descarga agua presionada con lo que el arrastre de residuos es más eficie ... |
|
Ideas para ahorrar papel. Somos conscientes que no en todos los puestos de trabajo se puede ahorrar papel, porque la propia dinámica del trabajo nos impone una rutina sistemática que no podemos evitar. Sin embargo, en otras ocasiones sí podemos modificar pequeños hábitos rutinarios que nos permitirían consumir menos papel (con el ahorro consiguiente) y por otra parte producir menos residuos (con la incomodidad que conlleva estar cerca de ellos). Está en el ánimo y en la concienci ... |
|
Gestión integral del agua en el campus para reducir el consumo, mejorar la eficiencia y promover la reutilización. Incluye tecnologías (grifos con aireador, inodoros de doble descarga, riego por goteo con sensores), prácticas (campañas de ahorro, mantenimiento anti-fugas) y soluciones naturales (captación de agua de lluvia, humedales para tratamiento). En universidades del sureste peninsular, con alto estrés hídrico, es una prioridad estratégica. Además, sirve como recurso pedagógico ... |
|
Estrategias integrales para reducir el consumo, mejorar la eficiencia y promover la reutilización del agua en todas las actividades universitarias: instalación de difusores en grifos, inodoros de doble descarga, riego por goteo con sensores de humedad, captación de agua de lluvia , o tratamiento de aguas grises para riego. En zonas de España con estrés hídrico —como el sureste—, estos planes son prioritarios y elegibles para fondos europeos. Pero su éxito depende también de la sensi ... |
|
La eficiencia energética es una gran preocupación por parte del Servicio de Mantenimiento, tanto por motivos medioambientales como por motivos económicos. Se desarrolla un gran esfuerzo para optimizar la eficiencia energética de nuestros edificios. Si dese conocer la evolución del consumo de energía eléctrica en la Universidad de Sevilla pulse aquí. Buenas pr ... |
|
Sistema para captar, almacenar y usar el agua de lluvia —de cubiertas, patios, aparcamientos— en riego, limpieza de suelos o descarga de inodoros, reduciendo la demanda de agua potable. En la práctica, implica canalones, depósitos enterrados o elevados, filtros simples y bombas de bajo consumo. En la Universidad de Almería, un sistema en el edificio de ciencias ahorra más de 200?m³ al año. Para los estudiantes de ingeniería, es una práctica real de gestión hídrica; para toda la com ... |
|
Sistema para captar, almacenar y usar el agua de lluvia —de cubiertas, patios, aparcamientos— en riego, limpieza de suelos o descarga de inodoros, reduciendo la demanda de agua potable. En la práctica, implica canalones, depósitos enterrados o elevados, filtros simples y bombas de bajo consumo. En alguna experiencia se comunica que un sistema en el edificio de ciencias ahorra más de 200 m³ al año. Para los estudiantes de ingeniería, es una práctica real de gestión hídrica; para toda ... |
|
La presencia de cucarachas en nuestro entorno laboral puede evitarse parcial o totalmente adoptando medidas preventivas. Normalmente, la aparición de estos animales se encuentra relacionada con la presencia de materia orgánica o restos de comida o con lugares donde hay acumulada agua. A continuación les proponemos algunas de ellas. 1. Limpieza Regular: Realizar una limpieza diaria en todas las áreas, prestando especial atención a salas de ingesta, comedores, baños y áreas de ... |