Las cadetes del Club Deportivo SADUS logran la medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía de Hockey Sala disputado en las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla. Dos jornadas de enfrentamientos, 23 y 29 de diciembre, para decidir al campeón regional que en esta ocasión fue el CD Candelaria. El podio lo completó el CH San Fernando en segundo lugar.
El equipo dirigido por Diego Cabeza consiguió subir al tercer puesto tras derrotar al equipo de Alcalá la Real por cuatro goles a cero. Dos victorias y dos derrotas durante el torneo que las hizo colgarse el bronce para cerrar bien el año.
El jovencísimo equipo universitario ha hecho un excelente papel ante rivales muy superiores en experiencia y en fortaleza, pero con una gran disciplina y esfuerzo han logrado el primer triunfo en la historia de este joven equipo.
Por parte del CD SADUS jugaron: Alba, Daria, Alejandra, Nerea, Miriam, Lucía, Mariel, Paula, Antia y Lala.
Las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla acogen mañana, martes 29, la segunda jornada del Campeonato Cadete femenino de Hockey Sala. Después de la cita la pasada semana, los equipos andaluces vuelven a verse las caras para decidir al campeón.
El CDU Los Bermejales alberga la competición, donde participan cinco equipos de los clubes CH San Fernando, CD La Candelaria, CH Alcalá, CD SADUS y CH Estudiantes 87. El sistema de competición es de una liga a una vuelta, jugándose mañana los cinco partidos restantes.
Así, el CD SADUS llega con una victoria frente a una derrota y como terceras en la clasificación actual. En esta ocasión tendrá que enfrentarse al CH San Fernando (12.10 h.) y al CH Alcalá (14.40 h.) en la lucha por las medallas.
Los resultados y clasificación del campeonato se pueden seguir AQUÍ
Tras un año complicado en el que ha tocado quedarse en casa y vivir situaciones atípicas para el olvido, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos agradecer a todos nuestros usuarios y abonados el apoyo de estos últimos meses, así como desearles unas felices fiestas y Prospero y deportivo año nuevo. Tiempos complicados que, entre unos y otros, hemos hecho posible seguir avanzando de la mano.
En el momento que se decretó el Estado de Alarma en España, pusimos en marcha a todo nuestro equipo para seguir al lado de todos y cada uno de los usuarios. Clases online, consejos médicos y nutricionales, retos y actividades para mayores y pequeños… entre otras iniciativas que lograron no romper el vínculo con todos aquellos que querían estar en forma y mirar por su salud.
Ya en el mes de julio, y cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias y normativas vigentes, volvíamos a abrir las puertas para seguir hasta día de hoy junto a todos los amantes del deporte. Adaptación de espacios, nueva programación de actividades y cambios de horarios para seguir siendo parte de la rutina diaria de todos nuestros abonados y un espacio para sentirse seguro y hacer deporte con todas las garantías.
El equipo del CD SADUS de hockey sala femenino de categoría se mantiene con opciones a medalla tras la primera jornada del Campeonato Cadete que se está celebrando en nuestras instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla. El día 29 se pondrá fina a la competición con la celebración de la segunda jornada en el CDU Los Bermejales.
El CD SADUS debutó con una goleada 9-0 ante el equipo de Puente Genil. Gran actuación de todas sus jugadoras que dominaron de principio a fin en el encuentro con Mariel como máxima anotadora con cinco tantos, seguida de Alejandra con tres y Nerea con uno.
El segundo partido contra las indiscutibles favoritas, Candelaria, tuvo dos partes muy diferenciadas, una primera donde el dominio de las malagueñas se reflejó en un contundente 7-0 y una segunda parte donde las sevillanas se sobrepusieron y fue más igualado con un parcial de 3-2, siendo Mariel de nuevo la anotadora por partida doble y con opciones a proclamarse máxima goleadora del campeonato.
Ya el próximo martes, las chicas dirigidas por Diego Cabeza lucharán por subir al podía frente Alcalá y San Fernando.
Por parte del CD SADUS jugaron: Alba en portería, Lucia, Miriam y Alejandra en defensa; Nerea y Mariel como centrocampistas y Paula, Lala y Antia como delanteras.
la Real Federación Española de Rugby pone en marcha la campaña #YoSeréLeona por la que se busca dar impulso a la participación de más niñas en este deporte y la retención de las muchas que ya lo hacen. De esta forma, más de 125 clubes españoles ya tienen asignados a una jugadora internacional por la selección española para que ejerza como madrina durante esta temporada.
En el caso del CD SADUS, es Olivia Fresneda, jugadora de rugby a siete, la elegida para amadrinar al equipo sevillano. La jugadora madrileña de 21 años es estudiante de medicina y compagina el deporte con sus estudios universitarios. Olivia, que debutó en las Series Mundiales en 2016 con sólo 17 años, ha participado además de en tres series internacionales, en un mundial de rugby a siete donde concluyó quinta. Ahora se prepara para lograr la clasificación de Nueva Zelanda 2021.
Fresneda, también subcampeona de Europa sub 18, lleva practicando este deporte desde los 7 años con pasión e ilusión, la misma que quiere transmitirle a todas las futuras jugadoras, y qué mejor forma de hacerlo que desde abajo, desde la cantera, enseñando a las futuras promesas de este deporte.
De momento, son 30 las jugadoras que han dado el paso para desempeñar esta labor con la que se pretende potenciar aún más el rugby femenino español, aunque todavía serán más.
En virtud del Decreto del Presidente 12/2020, de 11 de diciembre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía y la Orden de 11 de diciembre de 2020, por la que se establecen medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19, durante el periodo prenavideño y navideño, a partir del 14 de diciembre de 2020:
Amplia variedad de servicios acuáticos para todos aquellos que quieran disfrutar de las distintas actividades disponibles en nuestra piscina. Y uno de sus servicios con más éxito es la natación para mayores de 60 años, especialmente diseñada para esta franja de edad.
La natación para mayores de 60 años cuenta con un horario de jueves y viernes a las 10 de la mañana, durando la actividad un total de 55 minutos. Además, durante el horario matutino impartimos clases de aquapilates y aquagym en la que la mayoría de los participantes forman parte de este grupo de edad.
No obstante, también ofrecemos actividades de natación para adultos, natación de competición y natación de espaldas. La primera está destinada a que se desarrolle una familiarización con el medio acuático, el aprendizaje y el perfeccionamiento de los cuatro estilos de natación, el segundo es una natación dirigida fundamentalmente a la competición y, por último, la natación de espalda que es el curso óptimo para mejorar y prevenir los posibles dolores en esta zona del cuerpo.
El 78,2% de los estudiantes españoles hace deporte al menos una vez por semana, este es el dato que ha sacado a la luz el último Anuario de estadísticas sobre deportes que ha sido publicado por el Ministerio de Cultura y Deporte.
En cuanto a la práctica de deporte semanal según elementos personales como el sexo, la edad o el nivel de estudios, los hombres hacen más deporte que las mujeres, registrado un 50,4% los primeros frente a un 42,1% de las segundas. Esta inclinación en la balanza también se refleja en los datos que hemos registrado en el SADUS, ya que un total de 876 hombres practicaron alguna actividad deportiva el pasado año, frente a 544 mujeres.
En cuanto a la franja de edad, los menores de 24 años son los que más deporte practican semanalmente, un 76,1% y el porcentaje desciende en cuanto va aumentando la edad de los encuestados. El dato relativo a la práctica de algún deporte según el nivel de estudios revela que aquellos con una educación superior o equivalente registran un dato más elevado que los que tienen una educación primaria o secundaria, un 64,1% los primeros frente a un 39,4% de los segundos.
Si atendemos a los datos obtenidos sobre la práctica de deporte durante el año según la situación laboral, los estudiantes son los que más practican deporte (85,2%) seguidos de los trabajadores (65,5%).
Hay que recordar que contamos con una amplia superficie dedicada a la práctica deportiva: dos campus diferenciados, Bermejales y Ramón y Cajal.
Alcanzamos el ecuador del primer cuatrimestre deportivo. Dos meses desde que se iniciaron los cursos de nivel para abonados en las modalidades de tenis y pádel. Más de medio centenar de cursos dirigidos impartidos en las instalaciones del CDU Los Bermejales y en los que ahora se ofertan nuevas plazas a mitad de precio.
Los interesados en aprender o perfeccionar alguno de estos deportes podrán inscribirse en las clases con aforo disponible de lunes a viernes en diferentes horarios y niveles. Para ello, será necesario ser abonado en la franja horaria en la que se imparte la clase a través del abono mensual o el especial de raqueta.
Una vez concluido el cuatrimestre, a partir del 26 y 28 de enero, comunidad universitaria y otros usuarios, respectivamente, los interesados podrán renovar su inscripción para el segundo cuatrimestre.
Último día de inscripción para el I Torneo de Bádminton. Los miembros de la comunidad universitaria de la US podrán inscribirse en la competición durante la jornada de hoy para poder jugar durante la mañana de este viernes 27 de noviembre.
Adaptado a las nuevas condiciones y con las medidas de seguridad necesarias, el primero de los campeonatos del curso en esta modalidad se llevará a cabo entre estudiantes, PAS y PDI, con un sistema de juego de todos contra todos para decidir al primer vencedor del curso.
Enmarcado dentro de la programación deportiva del presente curso, junto con el tenis, pádel y tenis de mesa, el torneo de bádminton celebra su primera edición de campeonatos universitarios, siendo una modalidad habitual en la competición nacional universitaria, pero no desarrollada de forma interna en la US los últimos años. De esta forma, ante la demanda de los usuarios para poder competir, lo incorporamos a la agenda como deporte individual y, por tanto, autorizado para llevarse a cabo.
Más información e inscripción en el correo jiraqueta@us.es