Imprimir esta página
Lunes, 17 Junio 2024 08:14

Ana Jiménez, medalla de oro en el CEU 2024 de taekwondo

La taekwondista ha conseguido el oro en la categoría de -46kg. 

A sus 20 años, Ana Jiménez Montero, natural del municipio sevillano de Bormujos, compagina el Doble Grado de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con la competición de alto nivel. 

P. ¿Cómo ha sido competir representando a la Universidad de Sevilla en este campeonato?

R.  Pensamos que con el paso de los años, la gente va dejando el deporte, pero sigue habiendo mucha gente en los campeonatos. 

Cada vez mejor, este es mi tercer Campeonato de España con la US. El primer año fue muy caótico, pero hemos ido cambiando de coordinador y el de este año lo ha hecho estupendamente, muy majo, amable, atento e implicado. Este año, ha estado muy bien. Además, el campeonato se ha emitido por YouTube y nuestras familias y amigos lo han agradecido.

P. ¿Recomiendas esta experiencia a otros estudiantes?

R. La verdad es que sí. Yo he tenido la oportunidad de ir a campeonatos tanto nacionales como internacionales con la Universidad. Está muy guay porque, aparte de disfrutar del deporte, lo haces con gente de tu edad con las mismas ambiciones, objetivos, energía, entonces te contagias; todo es muy motivador y muy divertido.

P. ¿Como es compaginar tu vida personal y estudios con el deporte de alta competición?

R. Parece complicado intentar compaginar dos carreras a la vez con el deporte, pero es algo que llevo haciendo desde pequeña, yo estaba en un colegio que duraba muchísimo. Al final, aprendes a compaginarlo, te motivas, sacas tiempo de donde no tienes, también la familia, los entrenadores te ayudan mucho a sacarlo todo adelante.

P. ¿Cuáles son tus próximos objetivos deportivos?

R. De cara al año que viene porque esta temporada ya ha acabado, busco volver a quedar campeona de España. Ahora que pasan las olimpiadas y empieza un nuevo ciclo olímpico, empezar a conseguir puntos internacionales en campeonatos de europa, del mundo y demás opens para ir escalando en el ranking olímpico. Aparte, a nivel universitario, el año que viene tenemos las Olimpiadas Universitarias y me gustaría volver a clasificarme. El año pasado, tuve la oportunidad de disfrutar del Campeonato Mundial Universitario en China y, el año que viene, me encantaría volver a repetir.

P. ¿Cómo fue ese Campeonato Mundial Universitario?

R. Pues había muchos asiáticos (los mejores en este deporte), obviamente. Fue complicado, yo acababa de pasar por una operación y me quedé muy cerquita de conseguir la medalla, perdí en octavos de final, pero disfruté muchísimo de la experiencia.

P. ¿Cómo te planteas tu futuro?

R. Pues de momento no soy capaz de ver mi futuro. Lo veo todo muy lejos, yo voy poquito a poco no me marco objetivos demasiado lejanos porque quiero ser realista, tampoco tengo prisa por acabar. Tengo muchas cosas a la vez, el deporte, dos carreras… Prefiero formarme bien y saber dónde quiero acabar antes que hacerlo todo precipitadamente.

P. ¿Qué le dirías a aquellos estudiantes que no se atreven a dar el paso, que piensan que el deporte les distrae de su objetivo principal?

R. El deporte no tiene que distraerte, al revés, a mí el deporte me centra. Tú sabes el tiempo que tienes para dedicarle a los estudios, entonces puedes aprovecharlo más. Si de verdad quieres hacer deporte, vas a ser capaz de encontrar tiempo para hacer las dos cosas a la vez. Al final, el deporte no es solo pasarlo bien y ganar, también es darte salud, tanto física como mental. Creo que es importante saber llevar las dos cosas porque te hacen bien.

 

 

Visto 374 veces

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad