El CD Universidad de Sevilla de Rugby 7 femenino acude este sábado 15 de diciembre, a la tercera serie del Campeonato de Andalucía, que se celebrará en el Polideportivo Municipal del Puerto de Santa María (Cádiz) y en el recientemente inaugurado, Estadio Municipal Juan Rojas (Almería).
El equipo ‘A’ del ‘Uni’ llega a la sede deportiva gaditana, para disputar los encuentros de los conjuntos clasificados en la primera categoría del certamen, con la responsabilidad de defender su título de Campeón, obtenido en la pasada serie del 10 de noviembre.
Para lograrlo, tendrá que vencer al CR Veleta, Arlequines Miguelturra e Iberos Rugby de Linares, que forman parte del grupo A de dicha categoría. Igualmente, deberá batirse ante los equipos del B, CR Atlético Portuense, la Universidad de Málaga, la de Granada y el CR Mineros Puertollano, anotando el mayor número de puntos para asegurar su victoria y encarando al duro rival local, que actualmente ocupa el segundo puesto de la competición.
Para estos duelos, las ‘Gacelas’ entrenadas por Néstor Vallejo tienen entre sus bajas a Esther Escribano, Patricia Calixto, Xena y Giorgia Piscitelli. Sin embargo, recuperan a Carolina Caro, María del Carmen Fernández, Inés Moliní e Isabel Prieto.
Por otra parte, los nueve equipos de la segunda categoría se enfrentarán en el estadio almeriense en grupos de tres, así: el conjunto ‘B’ de la Universidad de Sevilla que está como cabeza de serie, lo hará en el primero de ellos junto al CR Karmo y al CR Amateur Córdoba; mientras que en el segundo, estarán las locales UR Almería, el CR Cádiz, el CR Alhaurín de la Torre, y en el tercero, el CR Económicas, el Mezquita RC y el CR Bahía 87.
Allí, el objetivo será quedar Campeón para ascender de categoría, aunque los partidos no serán fáciles porque tanto el anfitrión, como los demás adversarios perseguirán el mismo fin, y entre ellos, se encuentra el CR Económicas que manifiesta progresión continua.
Aún así, el equipo dirigido por Manuel Herrera apostará todo con el talento de Macarena Ariza, Ariana Cayero, María Gil, Marta Guerrero, Claudia Sánchez, entre otras jugadoras que trabajarán para que no se note la ausencia de Marta Barby, Isabel García, Andrea López y Alba Pérez.
La Universidad de Sevilla ya conoce a sus próximos rivales en la competición autonómica. Ayer tenía lugar el sorteo de los Campeonatos de Andalucía Universitarios, en los la que la US estará presente en todas sus modalidades, siendo la Universidad de Granada la única sede de este año.
Suerte desigual en los cruces para la US en las competiciones por equipos. No obstante, el camino en Andalucía comenzará el próximo sábado 15 de diciembre con el Campo A Través, en las modalidades femenina y masculina. Allí, intentará imponer sus marcaciones con sus 14 atletas, 10 de ellos hombres y 4 mujeres.
En 2019, se reanudarán los Campeonatos con el encuentro de Natación, que se cumplirá el 8 de marzo. Posteriormente, entre el 12 y 14 del mismo mes, se realizarán los de Baloncesto, Balonmano, Fútbol Sala, Pádel y Voleibol, todos femeninos y masculinos, junto a los de Fútbol 7 femenino y Fútbol 11 masculino. Finalmente el 14, se disputará en una jornada única, el Campeonato de Rugby 7 tanto femenino, como masculino.
La US se debatirá en Baloncesto, en la modalidad femenina, ante la Universidad de Cádiz, para perseguir una posición que ratifique o mejore su segundo puesto obtenido el año pasado; mientras que, en la masculina de la que es actual Campeona, se enfrentará a la Universidad Pablo Olavide.
En Balonmano femenino, donde el curso anterior obtuvo la tercera posición, se encontrará esta vez con la Universidad de Granada, complicado rival, y en la versión masculina lo hará con la de Almería. En cuanto a Fútbol Sala femenino, al que también llegará ocupando el tercer puesto, se opondrá a la Universidad de Cádiz.
Por su parte, en Fútbol Sala masculino tendrá un duelo contra la Pablo Olavide nuevamente, a la espera de vencer para enfrentarse a la Universidad de Jaén. De cara al certamen femenino de Fútbol 7, la US luchará contra la Universidad de Almería, y en Fútbol 11 lo hará frente a la de Huelva.
Para la modalidad femenina de Voleibol, la Hispalense se debatirá con el vencedor del partido entre la Universidad de Málaga y la de Jaén, y en la masculina lo hará contra la de Almería. Las universidades contrincantes en Rugby 7 femenino, que intentarán arrebatarle el título actual de Campeona, serán las de Málaga, Granada, Almería y Cádiz. Para Rugby 7 masculino, donde jugará en el grupo A, luchará contra estas mismas, exceptuando a la de Málaga que participará en el B.
Tras disputar varias series de partidos desde el pasado 12 de noviembre, ha culminado el primer torneo del Campeonato Universitario de Tenis de este curso, celebrado en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
Esta nueva versión de la competición contó con la participación de 22 estudiantes, procedentes de diferentes centros, facultades, residencias y colegios mayores de la Universidad de Sevilla.
Entre estos alumnos, consiguieron avanzar a la etapa de semifinales: Carlos Macarro Pérez, de la ETS de Informática; José Vázquez Bejarano, Manuel Barrena Marabotto, ambos de Ingeniería y Jesús Pérez Martínez, de la Politécnica.
Después de vencer a sus oponentes en estos duelos, llegaron para disputarse la final, los estudiantes, Manuel Barrena Marabotto y José Vázquez Bejarano, que con un marcador 2 a 1 dejó como Campeón al primero de ellos.
Continuamos con las jornadas de los ‘Special Days’. En esta oportunidad, se trata de la fiesta navideña que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre, en el ‘Patio de la Fuente’ del CDU Los Bermejales, a partir de las 10.00 de la mañana.
En esta celebración que se realizará por segundo año consecutivo, podrán participar niños y adultos de todas las edades y será de acceso libre.
En ella, están contempladas actividades recreativas como: el desayuno-compartir con el personal del Servicio, la recogida de regalos de la campaña de ‘Intercambio de Juguetes’, exhibiciones de los programas desarrollados durante el curso, dinámicas musicales, juegos para personas en condición de discapacidad, concursos infantiles, entre otras.
También, se contará con la presencia del ‘Cartero Real’, proveniente de Oriente, encargado de recibir las cartas con los deseos y peticiones de los menores para esta festividad, con el fin de trasladar el mensaje a los Reyes Magos.
Desde el SADUS invitamos a toda la comunidad para que disfrute de esta celebración que irá hasta las 20.00 horas del próximo miércoles. Más información en el correo eventosadus1@us.es
Después de dos jornadas de preparación física y un primer partido amistoso contra el Seleccionado Canadiense, que terminó con un empate 2-2, este jueves 13 de diciembre, la Selección Absoluta Femenina de Hockey volverá a enfrentarse a este mismo adversario, a las 18.00 horas, en el CDU Los Bermejales.
Durante este encuentro, las RedSticks demostrarán por qué se ubican entre las tres mejores selecciones del mundo, sin subestimar el trabajo y nivel competitivo de las canadienses, con gran reconocimiento internacional.
De esta forma, los dos conjuntos que se entrenan en las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla, buscarán encarar las “Hockey Series”, que otorgarán plazas clasificatorias a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los interesados en asistir como espectadores podrán acceder libremente a las instalaciones del complejo deportivo universitario o seguir el encuentro en directo, a través de la televisión universitaria: tv.us.es
Desde hace 5 años, el CD Universidad de Sevilla de Hockey Hierba femenino cuenta dentro de su plantilla con Florencia Norbis, una talentosa jugadora de 27 años, proveniente de Paysandú (Uruguay), que llegó al conjunto sevillano tras haber formado parte de la selección de su país natal.
Con la meta clara de jugar en un equipo internacional para robustecer su experiencia deportiva, la uruguaya contactó a seleccionadores de diferentes países para postular su candidatura. Fue así como Diego Cabeza la descubrió y a partir de ese momento, fijó su mirada en esta delantera, que vino a Sevilla por una prueba inicial de 3 meses y se quedó desde entonces.
Antes de incorporarse a las filas del ‘Uni’, ‘Flopi’ tuvo la oportunidad de entrenar en el SADUS a niñas entre los 8 y 9 años, y posteriormente, al equipo de cadetes, a quienes coordina desde hace un año. Esta labor la compagina con su rol de jugadora y capitana del conjunto sevillano, que actualmente milita en la Primera División, al que llama “mi club”, porque le tiene mucho cariño y respeto tanto al equipo, como al director técnico y a la US.
Emocionada, cuenta que para dar el salto a España ha dejado a su familia, a sus amigos y muchas cosas más en Uruguay; pero asegura que está feliz y “nunca me voy a arrepentir de haber tomado esa decisión, porque es lo mejor que me podría haber pasado”.
De la mano del Club Deportivo, ‘Flopi’ dice haber crecido mucho como persona, haber participado en diferentes torneos y haber recibido algunas distinciones, como la de ser la máxima goleadora de la Liga actual. Sus 15 anotaciones conseguidas en la primera parte del certamen, no solo rompen su récord personal dentro del ‘Uni’, sino también con el de los goleadores de importantes competiciones como la Liga Iberdrola y la División de Honor masculina A.
Para ella, este mérito se debe a un trabajo en equipo, a la defensa sólida del conjunto y a una portera que define en mayúsculas por su nivel. A pesar de que el ‘Uni’ se encuentra quinto en la tabla de posiciones, se espera que para la segunda parte de la competición puedan mejorar técnicamente y asimilar más el sistema de juego.
Para lograrlo, el conjunto continúa con sus entrenamientos físicos y tácticos diarios, y desde la semana pasada ha iniciado su preparación para asistir al Campeonato de Andalucía de Hockey Sala, que se celebrará el 12 y 13 de enero del próximo año. También, en esta modalidad, el Club Deportivo participará entre el 1 y 3 de febrero en el Campeonato de España. Después de estas competiciones, retomará los entrenamientos de hierba para continuar con los partidos restantes de la Liga.
Encuentros de gran nivel
La Selección Española de Hockey femenino comienza hoy sus partidos amistosos contra la Selección Canadiense, a las 18.00 horas, en el CDU Los Bermejales. Los interesados podrán acceder libremente a las instalaciones como espectadores o seguir el encuentro en directo, a través de la televisión universitaria: tv.us.es
Durante los pasados 6, 7 y 8 de diciembre, 36 caminantes se dieron cita para vivir una experiencia de senderismo en el medio natural, de relajación y ejercicio, por las sierras de Cádiz y Málaga.
Se trató de un recorrido de más de cincuenta kilómetros, realizado en tres días consecutivos, donde los participantes emprendieron en la primera jornada, camino desde El Bosque (Cádiz) hacia Grazalema, pasando el río Majaceite y el sendero Pinsapar.
Un trayecto rocoso y montañoso, que por su altura presentó alta exigencia. Al cierre del primer día, los excursionistas retornaron al punto de partida, donde se hospedaron en el Albergue Inturjoven, construido sobre un viejo molino de la zona.
Al siguiente día, los senderistas continuaron la ruta hacia Ronda (Málaga), donde pudieron observar la meseta rocosa y los grandes atractivos de este municipio. Posteriormente, hicieron una parada final en la localidad de Montejaque.
En el tercer y último día de la ruta, los senderistas partieron hacia El Burgo, uno de los municipios malagueños de La Sierra de las Nieves, ubicado a 591 metros de altura, en el que antiguamente residieron los celtas.
Tras la conquista de este destino, los asistentes hicieron un descanso y retornaron a Sevilla, con la satisfacción de haber superado la meta trazada y haber aprovechado activamente los festivos del Día de la Constitución y el Día de la Inmaculada Concepción.
Debido al éxito que ha tenido nuestra campaña de valoración fisioterápica gratuita, hemos creado una nueva oferta para nuestros abonados, en la que por adquirir bonos o sesiones individuales de consulta, se recibe un tiempo extra de 15 minutos.
El propósito de esta promoción es permitir una valoración más detallada al usuario, para detectar posibles lesiones y dar a conocer los tratamientos que realizamos desde el SADUS, con el apoyo de profesionales especializados y de las instalaciones de los complejos deportivos.
La oferta será válida hasta el 31 de enero de 2019 y podrá aplicarse en la reserva de consultas de 20, 30 y 45 minutos.
Las sesiones se realizarán en la Sala de Fisioterapia del CDU Los Bermejales. Los interesados pueden solicitar su cita, a través del correo electrónico: fisioterapiasadus@us.es
Durante la rueda de prensa celebrada ayer en el edificio Laredo de Sevilla y presidida por la Vicerrectora de Asuntos Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, Ana López Jiménez; el Presidente de la Federación Andaluza de Hockey, Antonio Aguilera y el Delegado de Deportes del IMD, David Guevara, se informó de la próxima visita de la selección española de Hockey Hierba femenino que tendrá lugar entre el 10 y 16 de diciembre en las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para su preparación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Las RedSticks visitarán a la capital andaluza por primera vez, tras haber conseguido el bronce en el Campeonato Mundial de Londres, con el propósito de foguearse frente al seleccionado canadiense, que también se preparará en las instalaciones de la Universidad de Sevilla en el CDU Los Bermejales, para encarar las “Hockey Series”, que otorgarán plazas clasificatorias para las olimpiadas.
La Vicerrectora expresó su agradecimiento por haber elegido a las instalaciones de la US para realizar esta fase preparatoria y aseguró que “desde la Universidad de Sevilla se está apoyando al deporte desde hace mucho tiempo, como así lo demuestra el último ranking elaborado por la Asociación Europea de deporte universitario colocándonos en puesto 12 de 289”.
Igualmente, López afirmó que la presencia de estas deportistas en la ciudad, respalda el objetivo estratégico de la Hispalense, de motivar a la mujer en su incorporación al deporte, destacando el trabajo realizado dentro del Club Deportivo Universidad de Sevilla y su equipo de hockey femenino de primer nivel.
Por su parte, Aguilera señaló que se trata de “un espaldarazo al trabajo del hockey sevillano que se está haciendo desde la US y que actualmente milita en la Primera División nacional”. Asimismo, expresó su deseo de que estas concentraciones oficiales tengan continuidad en los años venideros.
Finalmente, el Delegado de Deportes del IMD, David Guevara, concluyó que “esperamos que Sevilla sea parte del camino que nos llevará a Tokio 2020”.
La Selección Española desarrollará su preparación con cuatro partidos ante la Selección Canadiense que tendrán lugar: martes 11 y jueves 13, a las 18.00 horas; sábado 15 a las 12.30 horas y domingo 16, a las 11.30 horas. El acceso a las instalaciones del CDU Los Bermejales será libre para todos los interesados en asistir a los encuentros, que, además, podrán seguirse en directo a través de la televisión universitaria: tv.us.es
En el SADUS abrimos diciembre con la campaña de intercambios de juguetes. Un nuevo evento enmarcado en su programa “Special days”, en el que durante una semana todos los niños y niñas que lo deseen, así como adultos, puedan traer un juguete nuevo y ser intercambiado por otro acorde a la edad del participante. Así, la recogida de juguetes se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de diciembre en el CDU Los Bermejales, en horario de lunes a jueves de 15.30 a 20.30 horas y el viernes de 15.30 a 19.30 horas.
El miércoles 19 de diciembre, de 17.00 a 20.00 horas, será el momento de recoger el nuevo juguete que otra persona haya dejado, fecha en la que tendrá lugar nuestra tradicional fiesta navideña. Música, baile, juegos y diversión para todos, mayores y pequeños, entre otras muchas sorpresas.
Los juguetes que no sean reclamados en la fecha indicada, quedarán a disposición del SADUS para ser destinados a otra causa, Asociación u ONG.