IMAGINARIOS SONOROS. DESARROLLO DE LA ESCUCHA, EL SILENCIO Y LA VOZ

cartel taller

Objetivos y Contenidos

Escuchar es un verbo activo y creativo. Requiere atención, interés, esfuerzo, humildad, implicación y tiempo. También requiere práctica. Nuestra voz nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos. Es un lugar vulnerable al que casi no ponemos consciencia.El silencio es un bien preciado difícil de conseguir.

Es el lugar donde todo puede volver a comenzar. El lugar de las posibilidades infinitas.Este taller es un entrenamiento orientado a alentar y nutrir la curiosidad auditiva de una manera amable y sencilla. También es un lugar donde imaginar, reconocer, emitir, crear e improvisar sonidos, con la intención de ampliar nuestra conciencia sonora y reconectarla con nuestro cuerpo, con el espacio, con el entorno y con los demás.

PROGRAMA
Miércoles 23 de abril de 2025
Imaginarios sonoros. Desarrollo de la escucha.

Jueves 24 de abril de 2025
Imaginarios sonoros. El silencio.

Viernes 25 de abril de 2025.
Imaginarios sonoros. La voz.


REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Está dirigido a todas las personas que tengan interés por pararse a escuchar y ganas de compartir imaginarios sonoros.
FORMADORA Eloísa Cantón. Artista y educadora. Cursa estudios de violín en el conservatorio y en un momento de su vida decide dar un giro a su carrera y experimentar otras formas de expresión fuera de la formación académica del conservatorio. Su amor por el sonido le lleva a investigar sobre la escucha consciente y esta se convierte en una herramienta básica en sus creaciones artísticas, en sus proyectos educativos y en su vida. 

Duración y calendario

Plazo de inscripción del 20/03/2025 al 22/04/2025 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles

10 horas

Sesiones

Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.

23/04/2025 17:00 a 20:30h Desarrollo de la escucha.
24/04/2025 17:00 a 20:00h El silencio.
25/04/2025 17:00 a 20:30h La voz.

Lugar

Edificio Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) - ver mapa - ver web

Precio

Precio 50.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 20.00 €

50 € (general) | 20 € (Comunidad universitaria de la US, socios de la PAD y alumnos de Conservatorio de danza)

Créditos

Solicitado reconocimiento de créditos de libre disposición / libre configuración para planes antiguos a la Comisión de Reconocimiento Académico de la Universidad de Sevilla.

Condiciones de inscripción

En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles

  • Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
  • Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
  • Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.

Dirección

Docentes

  • ELOÍSA SÁNCHEZ CANTÓN

Colaboraciones / participaciones

  • Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza-PAD

Acreditación de asistencia

Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).