TRÁILERS PARA DANZA

Objetivos y Contenidos
El tráiler de una pieza de danza es el equivalente audiovisual de una sinopsis y debe contener en pocos
minutos la información necesaria para transmitir las ideas más importantes que encierra una obra
escénica.
Este curso tiene como objetivo principal dotar de herramientas esenciales de narrativa y realización de
video orientadas a la elaboración de tráileres de piezas de danza. Nos enfocaremos no sólo en crear un
tráiler que resuma y “venda” una pieza, sino que además aplicaremos los conceptos básicos de lenguaje
cinematográfico y composición audiovisual para que ésta sea una pieza audiovisual en sí misma. En
pocas palabras, un video-danza, o un dance film que a la vez es el tráiler de nuestra obra escénica.
Este curso va dirigido tanto a realizadorxs profesionales de vídeo interesadxs en incursionar en el campo
de las artes escénicas, como si eres bailarínx y/o coreógrafx interesadx en entender en qué consiste el
proceso de realización audiovisual de una pieza de danza.
Programa:
- Inspiración, inspiración y más inspiración. Para empezar, haremos un recorrido por múltiples
tráileres de piezas de danza, películas, y obras de teatro de diferentes directores y realizadores
para hacernos de un marco referencial.
- De la inspiración al hecho. Entraremos en materia haciendo un recorrido por los tráileres de
danza hechos por el docente.
- ¿Cómo no quedarse corto de material? Planificación y preproducción. Estudiaremos el proceso
de preproducción de un tráiler. ¿Cómo acoplarse al calendario de una producción de danza?
- Cámaras, ordenadores y programas. Un repaso por los aspectos más técnicos para este tipo de
producciones.
- Planificación e improvisación o cómo sacar provecho del espacio, iluminación y cuerpo de un
espectáculo. Diseccionaremos el material bruto de 3 tráileres hechos por el docente para
entender una manera de asumir el proceso creativo de una grabación.
- Spoilear o no spoilear, he ahí el dilema. ¿Cómo asumir el proceso creativo que hay detrás del
montaje y la edición de un tráiler?
- Música y diseño sonoro. Practicaremos cómo utilizar los elementos de audio originales de la
pieza y cómo enriquecer el diseño sonoro de un tráiler con efectos y foleys.
- Poner todo esto en práctica a través de la reedición de alguno de los tráileres realizados por el
docente, o bien con materiales traídos por lxs participantes del curso, si los hay.
Requisitos de los participantes:
Ninguno de los siguientes materiales es imprescindible, pero son recomendables:
-Cámaras de video o híbridas.
-Ordenador portátil con programas como Premiere, Final cut Pro o Davinci Resolve.
- Material bruto grabado por lxs participantes de alguna pieza, workshop, o práctica.
Entendiendo que no todos los asistentes al curso tendrán equipamientos propios o materiales de vídeo
con los que trabajar, este curso es esencialmente teórico. Sin embargo, sería ideal y aconsejable contar
con material grabado de cualquier proyecto, práctica, workshop o improvisación para jugar con el
material y editar un tráiler in situ de máximo un minuto.
Lugar:
Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), c/ Madre de Dios, 1-3, Sevilla; espacio: Aula Talleres
Certificados y Créditos:
Está prevista la expedición de certificados de asistencia y participación a los alumnos que asistan
al menos al 80% de las horas del curso.
Formadores:
Johann Pérez Viera es bailarín y realizador audiovisual de origen venezolano afincado en Barcelona con
más de 10 años de experiencia trabajando entre la danza, la coreografía y el vídeo. Ha trabajado en la
realización del material audiovisual de diferentes coreógrafxs y bailarnxs como Guillem Giménez,
Colectivo Hotel Escénico, Richard Mascherin, Natalia Giménez, Iris Heitziger, Si los Martes Fueran Viernes,
Cía Vero Cendoya, Lali Aiguadé, David Zambramo, Cía. LaCerda, Aina Lanas, Javier Guerrero, entre otros,
con piezas presentadas en El mercat de les Flors, Teatros del Canal, Festival Grec, y Quinzena
Metropolitana de la Dansa de Barcelona. También ha trabajado en la escena musical y flamenca de
Barcelona en Festivales como el Mas i Mas Festival, Club Jamboree y el tablao Los Tarantos.
Duración y calendario
Plazo de inscripción del 16/05/2024 al 10/06/2024 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles
9 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
12/06/2024 | 17:00 a 20:00h | JOHANN PEREZ |
13/06/2024 | 17:00 a 20:00h | JOHANN PEREZ |
14/06/2024 | 17:00 a 20:00h | JOHANN PEREZ |
Precio
Precio 50.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 25.00 €
General - 50€
Reducido - 25€ (Comunidad Universitaria / Socios de la PAD / Alumnos del Conservatorio de Danza)
Créditos
Este taller no da lugar a reconocimiento de créditos de libre configuración / libre disposición
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MENDEZ RODRIGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Docentes
- JOHANN PEREZ
Colaboraciones / participaciones
- Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza-PAD
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).