AULA DE CINE AFRICANO · FCAT · ONLINE: Nuevas voces, pioneras inmortales. Genealogías del afrofeminismo

Objetivos y Contenidos
Nuevas voces, pioneras inmortales. Genealogías del afrofeminismo
La historia de los cines africanos exige una profunda relectura desde la perspectiva contemporánea. El canon fílmico ha reducido continuamente las obras del continente a los mismos directores –hombres en su práctica totalidad-, creadores clave cuyas películas perdurarán siempre en la memoria, pero que no deberían nublar el resto del paisaje. Afortunadamente, el punto de vista está mutando por la imparable presencia de jóvenes realizadoras que están agitando las diferentes cinematografías africanas, y por eso es más preciso que nunca trazar nuevas genealogías que repasen a sus antecesoras, aquellas pioneras que abrieron el camino teniendo todo en contra, luchando por reafirmar sus voces y sus identidades. La nueva edición del Aula de Cine se centrará en el afrofeminismo y en películas de directoras, basculando entre figuras fundamentales y creadoras que fueron ignoradas por el público y la crítica y que consideramos necesario reivindicar. A lo largo de cuatro clases, se repasará la trayectoria de la eterna Safi Faye, se emprenderá un recorrido por las directoras del Magreb, se observará el cine de la diáspora en Europa, y también obras olvidadas de artistas afroamericanas. Las películas analizadas son claros exponentes de audacia fílmica tanto en lo estético como en lo conceptual. Trabajos que aportaron formas y discursos insospechados, perspectivas insólitas que hoy más que nunca debemos situar en el centro del debate cinematográfico.
Javier H. Estrada es programador, docente y crítico de cine. Jefe de programación de SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid, cofundador y jefe de programación de FILMADRID. Festival Internacional de Cine y miembro del comité selección de Documenta Madrid. Ha sido jefe de programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla de 2017 a 2022, programador del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen y de Lima Independiente (Perú).Miembro del Consejo de Redacción de la revista Caimán. Cuadernos de cine. Ha publicado artículos en diferentes medios como los diarios El Confidencial y El español, o las revistas El Cultural y Archivos de la Filmoteca. Desarrolla su actividad docente en instituciones como la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y ECAM. Escuela de Cinematografía de Madrid. Además, dirige el proyecto de formación online de cine independiente (R)evoluciones Cine.
Fecha de inscripción
Del 24 de abril al 24 de mayo de 2024 o hasta la adjudicación de todas las plazas disponibles. Recuerda “Iniciar Sesión”, y darte de alta facilitándonos un email que uses habitualmente, ya que será nuestro medio de contacto contigo durante todo el taller.
Precio 20€.
El pago se realizará a través de la plataforma Entradium. Se les facilitará el enlace a través de correo electrónico una vez realizada la inscripción.
El Aula de Cine Africano es una actividad del Festival de Cine Africano – FCAT dedicada al público hispanohablante, es un certamen organizado por la asociación sin ánimo de lucro Al Tarab, Centro de Divulgación Cultural del Estrecho. El precio del curso sirve para cubrir parte de los gastos de la actividad. No obstante, los alumnos interesados en disfrutar de una beca del 100% de la matrícula, podrán dirigir un correo electrónico a fcat@fcat.es, con el asunto “Aula de Cine Africano”. En él deberán exponer brevemente los motivos por los que solicitan esta beca, para que la comisión pueda valorar la posibilidad de incluirlos entre los beneficiarios.
Requisitos de los participantes
El curso está abierto a cualquier persona interesada en el mismo.
Lugar
Online, a través de la plataforma Zoom
Certificados y Créditos
Está prevista la expedición de certificados de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso.
Duración y calendario
Plazo de inscripción del 24/04/2024 al 24/05/2024 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles
10 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
27/05/2024 | 15:30 a 18:00h | Redescubrimiento de una pionera. El cine de Safe Faye JAVIER H. ESTRADA - Crítico de cine y programador. |
28/05/2024 | 15:30 a 18:00h | Viejos paisajes, nuevos hogares. Directoras de la diáspora europea JAVIER H. ESTRADA - Crítico de cine y programador. |
29/05/2024 | 15:30 a 18:00h | La renovación incesante. Creadoras del Magreb JAVIER H. ESTRADA - Crítico de cine y programador. |
30/05/2024 | 15:30 a 18:00h | Huellas en otro continente. Autoras olvidadas del cine afroamericano JAVIER H. ESTRADA - Crítico de cine y programador. |
Lugar
Taller online
Precio
Precio 20.00 €
Créditos
Este taller no da lugar a reconocimiento de créditos de libre configuración / libre disposición
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MENDEZ RODRIGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Docentes
- JAVIER H. ESTRADA - Crítico de cine y programador.
Colaboraciones / participaciones
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).