TRANSFORMACIONES 2023. Devenir pintura

Objetivos y Contenidos
Datos imagen: ALFONSO ALBACETE, Natura trece (Especulación), 2013. 270 x 200 cm. Acrílico sobre lienzo.
Como categoría filosófica, el devenir a lo largo de la historia de las ideas ha supuesto una afirmación de la transformación, de la variación y del cambio. Frente a la permanencia, todo fluye y transmuta. Podríamos parangonar la evolución de la pintura y, más concretamente la del último siglo, con este concepto asociado a filósofos como Heráclito, Hegel, Nietzsche o Marx, puesto que va más allá de la extendida metáfora del ave fénix que resurge de sus cenizas, al explicar mejor todo lo acaecido con este medio artístico en las últimas décadas. También se aplicaría a la misma existencia de las colecciones de arte contemporáneo, continuamente revisándose y ampliando hasta llegar a ser otras o, al mismo tiempo, a las muestras temporales que se suceden en las programaciones de los museos.
Duración y calendario
Plazo de inscripción del 20/09/2023 al 04/10/2023 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles
21 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
04/10/2023 | 19:00 a 22:00h | En torno a "la pinacoteca migrante". Agustín Pérez Rubio/Sandra Gamarra SANDRA GAMARRA HESHIKI - Artista. AGUSTÍN PÉREZ RUBIO |
11/10/2023 | 19:00 a 22:00h | La construcción de las imágenes. Ángel Calvo Ulloa/Rubén Guerrero ÁNGEL CALVO ULLOA RUBÉN GUERRERO GARCÍA |
18/10/2023 | 19:00 a 22:00h | Viejo formato busca nuevas respuestas. Bea Espejo/Damaris Pan DAMARIS PAN VEGA BEATRIZ ESPEJO ARCE |
25/10/2023 | 19:00 a 22:00h | Una recuperación: Pepa Caballero. Isabel Garnelo/Carmen Cortés CARMEN CORTÉS ZABORRAS ISABEL GARNELO DÍEZ |
08/11/2023 | 19:00 a 22:00h | Cierta pintura feminista. Esther Regueira/Salomé del Campo SALOMÉ DEL CAMPO PEÑALVER ESTHER REGUEIRA MAURIZ |
15/11/2023 | 19:00 a 22:00h | La crítica y la pintura de los 80. Daniel Verdú Schuman/conversación de Luis Gordillo con Luis Martínez Montiel y Juan Antonio Álvarez Reyes LUIS FRANCISCO MARTINEZ MONTIEL - Director Secretariado Patrimonio Histórico-Artístico - Universidad de Sevilla LUIS RODRÍGUEZ GORDILLO - Pintor |
22/11/2023 | 19:00 a 22:00h | Autobiografía y máquinas de pintar. Pablo Allepuz García/Alfonso Albacete ALFONSO ALBACETE CARREIRA - Artista PABLO ALLEPUZ GARCÍA |
Precio
Precio 60.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 40.00 €
Créditos
Reconocidos 0.80 crédito(s) de libre disposición / crédito(s) de libre configuración para planes antiguos por la Comisión de Reconocimiento Académico de la Universidad de Sevilla de fecha 01/02/2024.
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MENDEZ RODRIGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Docentes
- ALFONSO ALBACETE CARREIRA - Artista
- PABLO ALLEPUZ GARCÍA
- ÁNGEL CALVO ULLOA
- ÁNGEL CALVO ULLOA
- SALOMÉ DEL CAMPO PEÑALVER
- CARMEN CORTÉS ZABORRAS
- BEATRIZ ESPEJO ARCE
- SANDRA GAMARRA HESHIKI - Artista.
- ISABEL GARNELO DÍEZ
- RUBÉN GUERRERO GARCÍA
- LUIS FRANCISCO MARTINEZ MONTIEL - Director Secretariado Patrimonio Histórico-Artístico - Universidad de Sevilla
- DAMARIS PAN VEGA
- AGUSTÍN PÉREZ RUBIO
- ESTHER REGUEIRA MAURIZ
- LUIS RODRÍGUEZ GORDILLO - Pintor
- DANIEL ANDREAS VERDÚ SCHUMANN
Colaboraciones / participaciones
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).