La Universidad de Sevilla oferta un Itinerario Curricular Concreto (curso de adaptación) que permite a los titulados equivalentes de la anterior ordenación universitaria la obtención del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Agrícola por la Universidad de Sevilla.
El Centro responsable de su impartición será la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de esta Universidad.
Podrán solicitar preinscripción para el acceso al curso de adaptación del Grado en Ingeniería Agrícola todas aquellas personas que estén en posesión del Título de Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en “Explotaciones Agropecuarias” o del Título de Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en “Hortofruticultura y Jardinería”.
Se ofertan 25 plazas en total: 15 para la mención en Explotaciones Agropecuarias y 10 para la mención en Hortrofruticultura y Jardinería. Las plazas sobrantes en alguna de las modalidades podrá acumularse a la otra.
Según el Acuerdo de 6 de febrero de 2013 de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía para el ingreso en los itinerarios curriculares concretos se establecen los siguientes criterios de prelación para la adjudicación de las plazas ofertadas:
Más información y acceso a la solicitud de preinscripción en:
La matrícula conllevará el abono de los precios que correspondan a cada crédito matriculado, conforme a los importes que se establecen en el Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos de las Universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos, y se da publicidad a los precios de los centros adscritos a las Universidades públicas andaluzas o, en su caso, en aquel que lo sustituya.
Para interesados con el título en Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad en Explotaciones Agropecuarias el curso queda estructurado como a continuación se indica:
MENCIÓN EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS
Asignatura |
Créditos |
Duración |
Introducción a la Ganadería |
6 |
C1 |
Geomática |
6 |
C2 |
Sanidad Vegetal |
6 |
C2 |
Valoración y comercialización de los Productos Agrarios |
6 |
C2 |
Protección de cultivos hortofrutícolas |
6 |
C2 |
Fitotecnia General |
6 |
C2 |
Trabajo Fin de Grado |
12 |
C2 |
Total de créditos |
48 |
Para interesados con el título en Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad en Hortofruticultura y Jardinería el curso queda estructurado como a continuación se indica:
MENCIÓN EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA
Asignatura |
Créditos |
Duración |
Introducción a la Ganadería |
6 |
C1 |
Geomática |
6 |
C2 |
Sanidad Vegetal |
6 |
C2 |
Valoración y comercialización de los Productos Agrarios |
6 |
C2 |
Mejora Vegetal |
6 |
C1 |
Medio Ambiente Rural |
6 |
C2 |
Trabajo Fin de Grado |
12 |
C2 |
Total de créditos |
48 |
La matrícula dará derecho a dos convocatorias de evaluación en cada una de las materias en el curso académico, que se ajustarán al calendario establecido con carácter general.
En caso de no superación de alguna de las asignaturas se podrá efectuar nueva matrícula en el curso siguiente, sin que sea necesario participar nuevamente en el proceso de obtención de plaza y con los efectos económicos correspondientes.
En aquello que proceda, resultarán de aplicación las normas de permanencia aprobadas por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla.
En el plazo específico que se indica en el calendario se podrá solicitar el reconocimiento de créditos por otros estudios universitarios oficiales distintos a los que dan acceso al curso de adaptación, estudios universitarios no oficiales o actividad laboral y/o profesional de acuerdo con los criterios y procedimientos previstos en la Normativa de la US Reguladora del Reconocimiento y Transferencia de Créditos aprobada mediante Acuerdo 4.3/CG 22-11-11 y modificada por Acuerdo 7.3/CG 20-2-15.
La experiencia profesional o laboral acreditada podrá ser objeto de reconocimiento siempre que esté relacionada con las competencias inherentes a las materias que conforman el curso de adaptación.
En cualquier caso, nunca podrá ser objeto de reconocimiento el Trabajo de Fin de Grado.
Por los reconocimientos de créditos efectuados en las materias propias del curso de adaptación se abonarán los precios públicos establecidos en el correspondiente Decreto de la Junta de Andalucía.
El Trabajo Fin de Grado se desarrollará de acuerdo con la Normativa para la realización de Trabajos de Fin de Grado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y se podrá defender en los plazos establecidos reglamentariamente.
Para obtener el título de Grado es necesaria la superación de todas las materias del curso de adaptación, incluyendo el Trabajo Fin de Grado y la acreditación de un nivel B1 del MCERL en una lengua extranjera de acuerdo con alguno de los procedimientos regulados por la Universidad de Sevilla.
A efectos de que conste en los correspondientes expedientes, la Universidad de Sevilla incorporará de oficio y gratuitamente para los estudiantes el reconocimiento de los créditos restantes hasta alcanzar los 240 ECTS del título de Grado, en razón del título previo que ha posibilitado el acceso al curso de adaptación.